lunes, 17 de septiembre de 2007
Presentación de La Conspiración de las Miradas el 15 de septiembre en el Mantovani
He aquí un mini-recorrido en imágenes de la presentación.
(¡¡GRACIAS POR EL REGISTRO,COMENTARIOS Y BUENA ONDA PABLO!!!)
miércoles, 25 de julio de 2007
Para conocer... reconocer... sonreir... recordarte.
martes, 24 de julio de 2007
... por un instante, hacen silencio los tinteros.

Sólo un instante...
Y esa llovizna casi en morse que nos acompaña a cada paso.
"Qué lo parió", Negro... "Qué lo parió".
Una tristeza que no puede volverse dolor ya que bien sabemos que te merecías de una vez por todas un descanso.
"Qué lo parió".... Negro.
Sentado en una nube minimalista y de trazo a mano alzada, sonreís. El Mendieta a tu lado se rasca cansinamente su garrapata favorita. Y tus dedos liberados nos regala una última pampa infinita de constelaciones, mientras el Inodoro baila el malambo y levanta una polvareda de estrellas.
"Qué lo parió".... Negro.
Un instante de silencio, entonces.... un instante en blanco y negro.
Boogie se avergüenza del único lagrimón que se hace visible y con gesto duro se lo limpia con la culata de su pistola..."algo me habrá entrado en el ojo"- murmura... por una vez, intentando disculparse de ese desliz de blandura.
Y nosotros intentamos una sonrisa de payaso... porque ya se siente tu ausencia....
"qué lo parió, Negro"... "qué lo parió".

sábado, 7 de julio de 2007
Mientras se camina
Cada paso, un latido...
No hay entonces
forma de fracaso
si se aprende a observar
cada detalle de nuestro intento
He aquí... el más humano de los humanos.
Nacido sin fecha explícita de vencimiento,
y sin manual de instrucciones...
uno construye quién es,
en el día a día
en cada desencuentro
y en instante instantáneo de la osadía.
No hay forma de fracaso
si se observa la variación
y su intensa raíz...
que es el intento.
He aquí, la niebla...
La abrazo, a mi pesar y aunque se dude de mi cordura.
Porque es esa pérdida de mirada
la que me hace dudar de lo que siempre he visto...
porque es esa pérdida de perspectiva
la que me hace buscar otras perspectivas.
martes, 3 de julio de 2007
A modo de introducción II
La foto salió movida
Un cronopio va a abrir la puerta de calle, y al meter la mano en el bolsillo para sacar la llave lo que saca es una caja de fósforos, entonces este cronopio se aflige mucho y empieza a pensar que si en vez de la llave encuentra los fósforos, sería horrible que el mundo se hubiera desplazado de golpe, y a lo mejor si los fósforos están donde la llave, puede suceder que encuentre la biiletera llena de fósforos, y la azucarera llena de dinero, y el piano lleno de azúcar, y la guía del télefono llena de música, y el ropero lleno de abonados, y la cama llena de trajes, y los floreros llenos de sábanas, y los tranvías llenos de rosas, y los campos llenos de tranvías. Así es que este cronopio se aflige horriblenrente y corre a mirarse al espejo, pero como el espejo esta algo ladeado lo que ve es el paraguero del zaguán, y sus presunciones se confirman y estalla en sollozos, cae de rodillas y junta sus manecitas no sabe para que. Los famas vecinos acuden a consolarlo, y tambien las esperanzas, pero pasan horas antes de que el cronopio salga de su desesperación y acepte una taza de té, que mira y examina mucho antes de beber, no vaya a pasar que en vez de una taza de té sea un hormiguero o un libro de Samuel Smiles.
A modo de introducción...
¿Desde dónde miramos?
¿Quién mira a través de nuestra mirada?
Un ejercicio sencillo... a través de dos ejemplos:
LA PRIMERA: TODO ES CUESTIÓN DEL ÁNGULO DESDE DONDE SE MIRE
LA SEGUNDA: CAMBIAR LA ESCALA... VOLVER A VER DONDE ESTAMOS.
LA TERCERA... Y AÚN MÁS LEJOS... ¿DÓNDE ESTAMOS?